En un esfuerzo conjunto por mejorar el entorno urbano y fomentar la conciencia ambiental, Grupo Bimbo y el gobierno municipal de Lerma inauguraron el pasado 13 de junio cuatro proyectos comunitarios centrados en reciclaje, seguridad vial y reforestación.
Estas acciones forman parte del programa Buen Vecino, una estrategia impulsada por la empresa para fortalecer el vínculo con las comunidades donde opera y responder a necesidades específicas mediante soluciones sustentables.
Mobiliario urbano con materiales reciclados
Una de las acciones más visibles fue la instalación de seis Eco Bancas alrededor de la emblemática Torre del Reloj de Lerma. Fabricadas con residuos reciclados, cada banca cuenta con un código QR que brinda información útil sobre reciclaje, manejo responsable de residuos y prácticas sustentables.
Esta intervención no solo embellece el espacio público, sino que promueve la educación ambiental desde el mobiliario urbano.

Educación vial con perspectiva de género
Otro de los proyectos destacados es el Aula de Seguridad Vial, ubicada en la calle 2 de marzo. El espacio está diseñado para promover hábitos seguros de tránsito a través de simuladores, herramientas gráficas y mobiliario didáctico.
Además, incluye una plataforma digital que permite el acceso a vacantes del sector transporte, con énfasis en la inclusión de mujeres, abriendo así oportunidades de empleo en un sector históricamente masculinizado.
Juego infantil ecológico en San Miguel Ameyalco
En la comunidad de San Miguel Ameyalco, Grupo Bimbo instaló el Eco Truck, un camión de juegos fabricado con materiales reciclados. Este entorno lúdico busca sensibilizar a niñas y niños sobre la importancia de cuidar el planeta mientras se divierten en un espacio seguro.

Reforestación con participación comunitaria
La jornada incluyó una actividad de reforestación en el campo “El Llanito”, donde se plantaron 250 árboles frutales —capulines, tejocotes, peras, manzanas y ciruelos—. Participaron 109 personas, incluyendo personal de la empresa, vecinos y familiares, quienes sumaron más de 430 horas de trabajo voluntario.
José Luis Licea Guzmán, gerente de planta Barcel Lerma, destacó que el programa Buen Vecino permite generar bienestar a corto, mediano y largo plazo mediante una comunicación cercana con la comunidad.
Durante 2024, el programa impulsó 267 proyectos en 31 países, incluidos 79 en México, con más de 533 mil personas beneficiadas en temas de medio ambiente, educación, seguridad y salud.