Inicio » Francisco Vázquez invita a participar en la elección del Poder Judicial
'Francisco Vázquez invita a participar en elección'

Francisco Vázquez invita a participar en la elección del Poder Judicial

A unos días de la histórica jornada para elegir a las personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de México, el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura mexiquense, invitó a la ciudadanía a involucrarse en este proceso electoral, que se llevará a cabo el próximo 1 de junio. La elección permitirá contar con una justicia más ágil, eficiente y cercana a la gente.

Vázquez Rodríguez destacó que la elección extraordinaria para renovar parte del Poder Judicial estatal avanza según lo proyectado. Reconoció al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y a los poderes del Estado por su cumplimiento durante este proceso. Enfatizó la trascendencia de esta elección popular, que es la primera vez que se realiza para elegir a las personas magistradas, juezas y la persona titular del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM).

Participación ciudadana fundamental para la justicia

“Es fundamental que quienes apliquen la justicia sean personas que entiendan el sentir y las necesidades de la gente. Por eso, es de suma relevancia que la ciudadanía se involucre en este ejercicio democrático”, aseguró el legislador.

Los ciudadanos pueden consultar los perfiles y trayectorias profesionales de las personas que participan en la elección en el sitio web oficial del IEEM aquí. Esta herramienta permitirá emitir un voto informado. Además, en el portal del IEEM www.ieem.org.mx se podrá consultar información sobre ubicación de casillas y foros de debate de las candidatas y candidatos.

'Francisco Vázquez invita a participar en elección'

Detalles de la jornada electoral

El diputado explicó que en esta jornada se elegirán 91 cargos del Poder Judicial, incluida la presidencia del TSJEM y las cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, de nueva creación. Se contará con 174 candidaturas, 86 de mujeres y 88 de hombres, que cumplen con perfiles especializados en áreas como Derecho familiar, civil, penal y laboral.

El proceso contará con cuatro boletas diferenciadas por colores:

  • Rosa: para la elección del titular de la presidencia del TSJEM
  • Azul: para las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
  • Verde: para las magistraturas locales
  • Naranja: para los jueces y juezas de diversos juzgados

Cada boleta tendrá todas las candidaturas separadas por género, con los nombres y números de los aspirantes. A diferencia de otras elecciones, los votantes no tacharán la opción, sino que deberán colocar el número del candidato de su preferencia en los recuadros en blanco de cada boleta.

Participación y respeto a la ley

Vázquez Rodríguez destacó que esta experiencia ayudará a la ciudadanía a dimensionar la magnitud de elegir popularmente a las personas juzgadoras, lo que fomentará un mayor involucramiento en futuros procesos electorales. También, reiteró el llamado a las personas servidoras públicas a respetar lo estipulado por la ley y abstenerse de intervenir en el proceso electoral. Las y los funcionarios públicos podrán participar como ciudadanos fuera de su horario laboral, siempre que no infrinjan la norma.

'Francisco Vázquez invita a participar en elección'

Podría interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *