Inicio » Reconocen liderazgo judicial de Rafael Guerra Álvarez en Asamblea Nacional de Tribunales

Reconocen liderazgo judicial de Rafael Guerra Álvarez en Asamblea Nacional de Tribunales

Juristas, líderes sindicales y funcionarios judiciales reconocieron la labor del magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México. Durante la Tercera Asamblea Plenaria de la CONATRIB, destacaron su compromiso con una justicia imparcial, moderna y centrada en los derechos humanos. Su actuación ha sido considerada un referente de legalidad y transparencia en la impartición de justicia a nivel nacional.

Trayectoria basada en legalidad y derechos humanos

Herlindo Robles, especialista en Ciencias Penales y Criminalística, resaltó que Guerra Álvarez mantiene una línea de trabajo fiel a los principios jurídicos. “Está realizando un trabajo ejemplar en la resolución de conflictos y en la protección de los derechos humanos”, señaló. Robles subrayó que el magistrado actúa con firmeza, incluso cuando sus decisiones resultan incómodas para ciertos sectores, lo que fortalece la credibilidad de las instituciones judiciales.

Defensa de la independencia judicial

El líder sindical también remarcó que la independencia judicial no es un privilegio de los jueces, sino una garantía constitucional. Esta independencia, afirmó, permite que las personas accedan a una justicia libre de presiones externas. En este sentido, reconoció que Guerra Álvarez cumple con esta responsabilidad de manera constante y transparente. Su labor contribuye a preservar la equidad y la imparcialidad en todos los niveles del sistema judicial.

Reconocimiento en la CONATRIB

Durante la Tercera Asamblea Plenaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (CONATRIB), se reconoció a Rafael Guerra Álvarez junto a otros titulares de poderes judiciales. El evento se realizó con la participación del Supremo Tribunal de Jalisco y del gobernador Pablo Lemus Navarro. El encuentro permitió evaluar los desafíos actuales del sistema judicial y promover mecanismos de cooperación entre entidades federativas.

En su intervención, el magistrado Guerra Álvarez agradeció a sus colegas por el respaldo institucional. También expresó que los acuerdos alcanzados en la asamblea ayudarán a fortalecer la justicia en todo el país. “Nuestro objetivo común es garantizar una justicia más accesible, eficiente y humana para todas y todos”, afirmó.

Liderazgo que impulsa la transformación judicial

Juristas y asistentes a la asamblea coincidieron en que la coordinación entre tribunales locales y federales es esencial para transformar la justicia mexicana. En ese marco, consideraron que el liderazgo de Guerra Álvarez ha sido clave para consolidar una cultura judicial moderna, basada en la legalidad y el respeto a los derechos fundamentales.

El magistrado también reconoció la necesidad de seguir fortaleciendo la capacitación del personal judicial, la digitalización de procesos y la atención ciudadana. Estas acciones, dijo, son necesarias para lograr un Poder Judicial cercano a la gente y eficaz en la resolución de conflictos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *